DISCRIMINACIÓN POR DISCAPACIDAD

 





Las personas con discapacidad pueden enfrentar barreras físicas, sociales y económicas que limitan su participación plena en la sociedad. Es un tipo de discriminación que afecta de diferentes formas en sus derechos solo por su condición. 

De acuerdo con el último Censo del 2017, en nuestro país hay 3 209 261 personas con discapacidad, lo que representa el 10,3% de la población. Es decir, uno de cada 10 peruanos/as tiene discapacidad. El 48.3% tiene dificultades para ver, el 15.1% dificultades para moverse o caminar mientras un 18,5% tiene dos o más discapacidades. Del universo total, el 56.7% son mujeres y el 43.3% varones. Asimismo, 40.1% son personas adultas mayores y 14.3% niñas, niños y adolescentes.

Gran parte de la población con discapacidad experimenta diversas situaciones de exclusión y discriminación en su vida diaria, como la falta de oportunidades laborales, barreras en la educación, inaccesibilidad en los medios de transporte; así como precariedad y pobreza. Se deben desterrar prejuicios y enfoques caritativos, de prescindencia y médicos que vulneran los derechos humanos, donde hay igualdad, libertad y justicia, no hay lástima ni encierro.

-Es alarmante y preocupante que una parte significativa de la población peruana, aproximadamente uno de cada diez ciudadanos, enfrente situaciones de exclusión y discriminación debido a su discapacidad. Esto resalta la necesidad de promover una sociedad inclusiva, eliminar barreras y prejuicios, todo lo que impida un avance y garantizar igualdad de oportunidades para todas las personas. 


La encuesta realizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el año 2019, reveló que uno de cada tres peruanos con discapacidad ha sufrido discriminación, y los lugares donde se han producido son, principalmente, en la calle (28%), en un hospital público o posta médica (16%) y en sus centros laborales (público, 15% y privado, 14%, respectivamente). Las personas con discapacidad son el cuarto grupo más discriminado.

“El Día Nacional de las Personas con Discapacidad debe servir también para tomar conciencia sobre la situación que viven estas personas y realizar todos los esfuerzos posibles para eliminar la discriminación estructural que enfrentan. Su condición de vida ha empeorado debido a la emergencia sanitaria por la Covid-19 y el gobierno necesita adoptar medidas urgentes y efectivas para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales y constitucionales de este sector de la población”, señaló Walter Gutiérrez, Defensor del Pueblo.    
La emergencia sanitaria por la Covid-19 puso en evidencia la situación de extrema vulnerabilidad que viven las personas con discapacidad. La falta de acceso al mercado laboral, así como la falta de adaptaciones pedagógicas para garantizar una educación de calidad, las diversas barreras en la atención de la salud física y mental de estas personas, el escaso apoyo que reciben de parte del gobierno y la existencia de prejuicios negativos contra este sector de la población, entre otros, agravan su condición.

-Estas cifras revelan la necesidad de abordar urgentemente la discriminación estructural que enfrentan y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales. Es responsabilidad del gobierno total y de la sociedad en su conjunto tomar medidas efectivas para eliminar la discriminación y asegurar la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, especialmente en tiempos de emergencias como lo fue en la emergencia sanitaria. 

La Defensoría del Pueblo en su rol de Mecanismo Independiente encargado de promover, proteger y supervisar la aplicación en el Estado peruano de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas; viene supervisando la situación de la educación inclusiva en el país, en el ámbito escolar como universitario, la atención de la salud mental, la implementación de la pensión no contributiva para personas con discapacidad severa, la implementación de medidas de seguridad para personas declaradas inimputables, entre otros, que permitan avanzar en la implementación de políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad.

-Es bonito que existan voces y organizaciones, como la Defensoría del Pueblo, que están trabajando activamente para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad en el Perú. La inclusión de estas personas en todos los aspectos de la vida es fundamental, necesaria y requiere eliminar prejuicios, tradiciones discriminatorias. Es esencial avanzar en la implementación de políticas públicas efectivas que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos, incluyendo la educación inclusiva, la atención a la salud mental y el acceso a medidas de apoyo adecuadas.

“Las personas con discapacidad tienen derecho a tomar sus propias decisiones en todos los ámbitos de la vida. En ese sentido, es muy importante que se avance en la implementación del derecho a la consulta de las personas con discapacidad en todos los procesos de elaboración de normas, políticas públicas, programas y servicios relativos a discapacidad, pues son ellas quienes mejor pueden definir cuáles son sus prioridades, necesidad y expectativas”, remarcó la funcionaria.



-Tenemos como objetivo romper el esquema discriminatorio hacia los discapacitados, normalizar el factor de que no todos tenemos las mismas condiciones físicas o mentales además de contribuir con estas personas ayudándolas, ser aceptadas, con las mismas oportunidades.

La sociedad no está preparada para observar que todos tenemos las mismas cualidades a lo que a consecuencia de esto podríamos razonar y aceptar estas diferencias físicas que deberíamos de integrar a nuestra vida como tal deberían de enseñarnos en primer lugar a siempre respetar a los demás sin importar cual sea su inconveniente.



    

"La discapacidad no define a un ser humano, su potencial y valía van mucho más allá de cualquier limitación mental o física"





Cita web: 

Defensoría del Pueblo: Estado peruano debe luchar contra la discriminación estructural existente contra las personas con discapacidad. (s. f.-b). Defensoria del Pueblo - Perú. https://www.defensoria.gob.pe/defensoria-del-pueblo-estado-peruano-debe-luchar-contra-la-discriminacion-estructural-existente-contra-las-personas-con-discapacidad/


Comentarios

Entradas populares