DISCRIMINACIÓN EN UN PAÍS DIVERSO - ABOUT US?

¿QUIÉNES SOMOS? "Voces diversas, ideas únicas"

    Como grupo, hemos investigado y reflexionado sobre este tema y pudimos llegar a la conclusión de que la discriminación es un problema que no puede ni debe ser ignorado. Nuestra presentación tiene como objetivo concientizar a otros sobre esta problemática en el Perú y presentar misiones para abordarlo.

Al escuchar estas voces diversas (porque nuestro país es rico y multicultural) y valorar las ideas únicas (de las personas que han enfrentado la discriminación), podemos desarrollar una comprensión más profunda de este problema y encontrar soluciones más efectivas. En lugar de asumir o suponer que sabemos lo que es mejor para la gente que ha enfrentado un mal momento, podemos aprender de su experiencia y desarrollar soluciones que aborden las necesidades específicas de cada grupo. Es importante que las personas denuncien los casos de discriminación que presencian o sufren, para que las autoridades puedan tomar medidas y sancionar a los responsables, nunca es bueno guardar silencio o ignorar estas situaciones porque se está dando una especie de permiso tácito para que se sigan produciendo estas conductas, lo que puede tener consecuencias graves para las personas afectadas y para la sociedad en general.

Esta marginación puede manifestarse debido a características como su raza, género, orientación sexual, religión, discapacidad, origen racial, entre otros. Sin embargo, También en otros ámbitos como la educación, trabajo, en el hogar (donde se supone debe ser un lugar seguro) esta se encuentra de forma evidente y explícita, como la discriminación racial en el empleo o la discriminación de género en la educación. Sin embargo, también puede ser sutil e implícita, como la discriminación en las actitudes y prejuicios que se reflejan en el lenguaje y la cultura.

Tiene un impacto negativo en la autoestima, en la salud física, mental o emocional, y en oportunidades sociales o calidad de vida de las personas afectadas en un caso más extremo. Se sabe que es un problema grave, una violación a los derechos humanos, generalizado y normalizado en nuestro día a día por lo cual en nuestro país (como debe ser en cualquier otro) tenemos leyes y políticas creadas para prevenir y proteger los derechos de las personas, aún hay muchos trabajos que hacer para erradicar la discriminación en todas sus formas. 

Uno de los principales desafíos para abordar la discriminación en el Perú es la gran falta de sensibilidad y conciencia en la sociedad, en general es un problema complejo y arraigado por más que haya avances a lo largo del tiempo, de por si una gran parte aun guarda con este tipo de pensamientos destructivos ya que las actitudes y creencias discriminatorias son transmitidas de generación en generación y están enraizadas en las estructuras sociales y culturales de la sociedad. Por lo tanto, abordar este tema requiere un enfoque más amplio que solo tratar con los casos individuales.

Nuestra visión es promover el cambio a la población, hacernos escuchar a diferentes personas para que puedan leer esto, que tengan el respeto a cada persona porque lo merece.



      BUSQUEMOS EL BIEN COMÚN 






Comentarios

Entradas populares